¿Cómo se puede prevenir la disfagia?

prevención de la disfagia

La dificultad de ingerir alimentos de forma natural, conocida como disfagia, supone un problema recurrente en personas de la tercera edad o pacientes con complicaciones neuromotoras, por lo que es fundamental conocer sus causas para definir fórmulas de prevención de la disfagia.

Con este propósito, la prevención de la disfagia parte de una serie de recomendaciones y técnicas que pueden ayudar notablemente a las personas mayores a mejorar su calidad de vida. A pesar de que es complicado evitar que en algún punto ocurra la disfagia, este trastorno puede ser tratado desde diversas perspectivas.

Así, en T.Aliment le ofrecemos un enfoque profesional para prevenir los problemas de deglución que puedan acarrear mayores males en las personas afectadas, desde un punto de vista clínico y social.

Prevención de la disfagia: ¿cuál es su origen?

La disfagia se considera un trastorno de deglución. Es un problema que puede ser resultado tanto de cambios en la estructura de la garganta como del envejecimiento y, por ende, endurecimiento de los músculos del esófago.

Como particularidad, afecta en su mayoría a personas de la tercera edad, quienes suelen experimentar distintos niveles de constricción u otras condiciones como reflujo gastroesofágico.

Este impedimento del paso de los alimentos sólidos y, algunas veces, líquidos por el esófago implica que las personas afectadas tienden a perder peso y a sufrir de otras enfermedades subyacentes como consecuencia de la malnutrición y la ingesta incorrecta de la comida.

A pesar de ello, la presencia de la disfagia en una parte importante de la población mayor ha contribuido a la búsqueda de alternativas que resulten beneficiosas para este sector. Por este motivo, cada vez existen más y mejores productos que pueden formar parte de la dieta básica de estos pacientes.

Por ejemplo, en T.Aliment podrá encontrar suplementos alimenticios que no solo sustituyen a la comida tradicional, con sus respectivos sabores, sino que complementan el aporte vitamínico y nutricional que requiere la vida diaria. De esta manera, los factores que producen la disfagia pueden ser contrarrestados eficientemente.

prevención de la disfagia

¿Qué tipos de disfagia que existen?

Existen por lo menos tres tipos de disfagia principales: la disfagia orofaríngea, la disfagia esofágica y la disfagia neurogénica. Cada una de ellas tiene atribuciones distintas en cómo afectan al organismo del paciente, puesto que se originan en lugares distintos del sistema digestivo.

  • La disfagia orofaríngea consiste en la imposibilidad de trasladar los alimentos desde el bolo hasta el esófago, lo cual dificulta o imposibilita la alimentación o la ingesta de líquidos por parte del individuo. Sumado a ello, está sujeta a causas que van desde la amigdalitis hasta la enfermedad de Parkinson.
  • La disfagia esofágica ocurre por la dificultad de pasar los alimentos por el esfínter esofágico, impidiendo que estos lleguen al estómago. En este sentido, el reflujo o hernias juegan un papel determinante, ya que son algunos de los motivos por los que se imposibilita la alimentación normal.
  • La disfagia neurogénica que, por último, es causada por lesiones neurológicas como bien podrían ser los derrames cerebrales o aquellas causas que generen problemas motores en el individuo.

Prevención de la disfagia: ¿qué técnicas existen?

En cualquiera de sus formas, la prevención de la disfagia está supeditada a técnicas más o menos efectivas según el caso, que conllevan a mejorar la expectativa y la calidad de vida de los pacientes.

No obstante, es importante considerar que estas acciones preventivas no van a evitar que suceda consecuentemente esta enfermedad, pero sí que pueden aliviar los síntomas posteriores y ayudar enormemente a la persona que la sufra. Por ende, resulta crucial conocer algunas de estas aproximaciones, sobre todo en personas que empiecen a experimentar los primeros síntomas.

En primer lugar, existen ejercicios de elongación que permiten mejorar el paso de los alimentos en personas con disfagia, considerando que es prácticamente imposible prevenir que esta suceda en todos los individuos. De este modo, mejorar la respiración y movimientos al realizar la deglución permite que los músculos no se atrofien. Por esta razón, la primera recomendación ante la disfagia es, aparte del diagnóstico, el tratamiento físico de la dolencia mediante estos ejercicios.

prevención de la disfagia

Por otra parte, además de los ejercicios motores, la prevención de la disfagia depende de la resolución de otros problemas de salud que puedan acarrear la aparición de esta dolencia. Si la obstrucción orofaríngea ocurre por lesiones o tumores, es fundamental que el paciente pueda resolverlos para poder deglutir con normalidad. En T.Aliment disponemos de todos los complementos nutricionales necesarios para ayudar en momentos complicados como este.

Queremos ayudarle en la nutrición de personas con disfagia

prevención de la disfagia

Más allá de las consideraciones sobre la disfagia y su prevención, es crucial recordar que los efectos de esta enfermedad son tratables en el mediano y largo plazo, siempre que se cuente con la atención requerida y profesional.

Así, le invitamos a contactarnos con nosotros, puesto que T.Aliment no solo es su proveedor de fórmulas y alimentos de confianza, sino una línea de apoyo ante eventualidades como estas. Nuestro principal objetivo es ofrecerle una gama de productos de excelente calidad para la configuración de dietas adaptadas. Puede escribirnos a info@taliment.com o llamarnos al +34 938 74 12 00 y atenderemos sus peticiones enseguida. ¡Confíe en T.Aliment!