Tabla de contenidos
Alimentos para tener huesos sanos y fuertes. ¿Cómo debe ser la nutrición de un adulto mayor?
Con la edad, es aconsejable consumir alimentos para tener huesos sanos y fuertes y, en consecuencia, el hecho de gozar de una alimentación correcta adquiere cada vez más importancia. Pero mantener una buena dieta a veces se vuelve complicado si se sufre disfagia, una condición médica que causa dificultad o imposibilidad de tragar. El proceso deglutorio se vuelve muy difícil, llegando el caso de tener que buscar alternativas para mantener la nutrición básica.
La disfagia es una condición que, generalmente, se da entre los adultos mayores. Puede aparecer a raíz de distintas enfermedades como tumores, Parkinson, esclerosis, derrames cerebrales, etc. Y el envejecimiento es el mayor factor de riesgo pues, con la edad, es más probable padecer algunas de las enfermedades mencionadas anteriormente.
En T.Aliment somos especialistas en la nutrición para personas con disfagia y ponemos a su disposición una gran variedad de productos.

¿Qué puede provocar la disfagia?
Este problema alimenticio puede derivar en problemas más graves, que pueden llegar a causar la muerte. Al dificultar la entrada de alimentos, los efectos más inmediatos pueden ser la desnutrición, deshidratación y/o la pérdida de peso, con todos los problemas que acarrean.
Además, pueden darse neumonías por aspiración, que surgen cuando se trata de tragar ineficazmente y entran bacterias a los pulmones; o atragantamiento, ya que la ingesta se puede complicar y el alimento obstruir las vías respiratorias, llegando a provocar el deceso si no se le practica inmediatamente una maniobra de Heimlich exitosa.
Alimentos para tener huesos sanos y fuertes. ¿Cómo es la alimentación de un adulto mayor con disfagia?
Por todo lo mencionado anteriormente, los pacientes diagnosticados con disfagia han de seguir unas pautas muy específicas, basadas en la consistencia y texturas de los alimentos, para mantener una correcta nutrición. Hay que tener en cuenta que, dependiendo del grado de disfagia que sufra el paciente, la complicación al tragar puede ser no solo con alimentos sólidos, también con líquidos.
Es importante adaptar la textura de los alimentos para facilitar su ingesta. Por ello, aunque cada paciente es un mundo, hay unas pautas generales que se deben tener en cuenta: se deben ingerir alimentos para tener unos huesos sanos y fuertes.
¿Qué alimentos están permitidos en caso de disfagia?
Los menús para personas con disfagia deben ser individualizados y centrados en las necesidades de cada paciente. Pero hay una serie de alimentos que, generalmente, sí podrán formar parte de la nutrición. Hay que tener en cuenta que los nutrientes han de distribuirse de la siguiente manera: 55-60% hidratos de carbono, 25-30% grasas y 10-15% proteínas.
Tanto las legumbres como los cereales son una buena opción, siempre en forma de cremas o purés. Así como las verduras, aunque antes habría que cocerlas. Las frutas también formarán parte de la alimentación cocidas, trituradas o en almíbar.
Respecto a las carnes, han de ser jugosas y picadas (albóndigas, hamburguesas, etc.). De igual manera, el pescado ha de ser sin espinas, cocido y sin piel. Los huevos pueden tomarse en tortilla, revueltos, fritos o cocidos. Y los productos lácteos han de tener una textura homogénea o blanda.
De estos alimentos, hay que establecer un menú que cumpla con todas las necesidades nutricionales de los pacientes. Por ello, generalmente podremos distribuir los alimentos, a lo largo de la semana, de la siguiente forma:

¿Qué alimentos están desaconsejados?
Hay una serie de alimentos que no se recomiendan para personas con disfagia, ya que presentan más complicaciones a la hora de tragar:
Si quieres que nuestro equipo te asesore sobre los múltiples alimentos para disfagia incluidos en nuestro catálogo, solo tienes que contactar con nosotros. Puedes llamarnos al 938 74 12 00 o escribir un correo a info@taliment.com. ¡Enseguida nos pondremos en contacto contigo!