La alimentación para disfagia tiene varios niveles según las dificultades para ingerir líquidos o alimentos. La dieta para disfagia nivel 2 está diagnosticada a pacientes que pueden masticar y su dificultad para tragar es leve. Deben seguir un tipo de dieta que funciona como puente entre alimentos en forma de puré a texturas más sólidas. La dieta de disfagia nivel 2 se recomienda para pacientes con cierta autonomía y control en el acto de deglutir. 

En un artículo anterior hablábamos de la disfagia nivel 1 para pacientes con dificultades severas. Para una dieta de disfagia nivel 2 es igual de importante tener un diagnóstico y directrices claras por parte de un profesional y especialista. Con un mapa de ruta del tipo de alimentación para los pacientes, puede facilitar un momento apetecible a la hora de comer y que a la vez sea seguro y contribuya a una nutrición equilibrada.

¿Cómo preparar líquidos en una dieta de disfagia nivel 2?

Cuando hablamos de problemas de deglución, ingerir líquidos es lo más difícil y a la vez peligroso, porque al ser un fluido se puede desviar por las vías respiratorias y provocar tos o incluso atragantamientos. En muchos casos, beber líquidos puede suponer un momento de estrés para los pacientes, por el miedo a pasar un mal rato o por miedo a ahogarse. La dieta de disfagia nivel 2 es un poco más relajada en cuanto a la consistencia de ciertos alimentos en comparación a la disfagia nivel 1, sin embargo, es igual de exigente cuando hacemos referencia al consumo de líquidos. 

Dieta disfagia nivel 2

Más concretamente, nos referimos a semi líquidos que se pueden espesar con harina o almidón y de líquidos como por ejemplo la leche, el jugo, el café o el té. Es importante apoyarse de los especialistas para definir el nivel de espesor de los líquidos que permitan una deglución segura y eficaz. Aquí presentamos diferentes tipos:

  • Líquidos tipo néctar. Por su consistencia parecida al néctar, pueden ser zumos de verduras o malteadas.

  • Líquidos tipo miel. Con una consistencia más espesa, normalmente para líquidos a temperatura ambiente.

  • Líquidos tipo pudin. Son líquidos ya mucho más espesados para comerse con una cuchara.

Se pueden utilizar espesantes alimentarios aplicables a cualquier tipo de líquido con sabor a fresa, limón o melocotón entre otros. También se pueden usar gelatinas hidratantes para asegurar la ingesta de líquido y evitar la deshidratación de los pacientes.

Tipos de alimentos para una dieta de disfagia nivel 2

Para preparar alimentos adecuados a una dieta para disfagia nivel 2 se puede usar la licuadora o un cortador y preparar los alimentos en trozos pequeños. También se pueden agregar salsas espesas para humedecer los alimentos para crear una masa consistente que sea fácil de masticar y de tragar. Si la dieta de sus pacientes requiere de más proteínas, puede añadir leche en polvo o complementos proteicos a los alimentos.

Lácteos y derivados

Es importante que todos los lácteos y derivados estén un poco espesados para mantener una deglución segura. Algunos ejemplos pueden ser el pudin, natillas, yogures congelados o helados. Es importante evitar los yogures o batidos con grumos.

Frutas y verduras

Siguiendo la línea de los alimentos anteriores y con toda la lógica de una dieta para disfagia nivel 2; evitaremos frutas y verduras con pepitas o muy verdes. Potenciaremos, por ejemplo, plátanos maduros, purés de manzana o jugos de frutas con poca pulpa. En cuanto a la verdura podemos hacer pasta o salsa de tomate sin semillas, cocinarlas bien cocidas o hacerlas puré.

Carnes y proteínas

Los pacientes con disfagia nivel 2 pueden consumir carnes de una forma más segura porque todavía tienen bastante control en su deglución. Sin embargo, las carnes deben presentarse molidas o picadas y con consistencia. Pueden funcionar la carne, el pollo o el pescado molido, servido con salsa; una ensalada de atún, huevos cocidos o hechos puré, humus o tofu. 

Dieta disfagia nivel 2

Pan y granos

Se trata de lograr ablandar al máximo los panes o granos con algún líquido como puede ser la leche, agua o un café. Pueden ser buenos y seguros para comer unos macarrones con queso jugosos, guisos sin arroz, panqueques blandos con almíbar o pan hecho puré. Se deben evitar granos cocidos, palomitas de maíz, arroz, pizza o productos horneados.

Una dieta de disfagia nivel 2 puede combinar muchos alimentos de forma segura para elaborar comidas apetitosas

En  T.Aliment® trabajamos para hacer un poco más agradable la vida de los pacientes con disfagia. Contamos con varios productos para adaptar los alimentos a las características necesarias para cada tipo de deglución. Apostamos por una alimentación que sea nutritiva, segura, eficaz y que tenga buen sabor. Si desea más información nos puede escribir a info@www.taliment.com o nos puede llamar al +34 93 874 12 00.