Tabla de contenidos
La dieta para disfagia nivel 1 se basa en consumir alimentos súper fáciles de deglutir, la mayoría en una textura de papilla, tipo compota de frutas, para garantizar una deglución eficaz y segura.
La disfagia nivel 1 hace referencia a los pacientes con dificultades para tragar alimentos por lesiones o derrames cerebrales, cáncer o con afecciones en la capacidad de tragar, además de ancianos seniles o con Alzheimer. El objetivo principal es garantizar la ingesta de alimentos y de comida para asegurar la nutrición e hidratación de los pacientes.
En este blog queremos compartirle algunas estrategias para una dieta de disfagia nivel 1, siempre partiendo de una evaluación previa del profesional médico especialista para determinar el nivel de disfagia del paciente. La disfagia nivel 1 tiene varias categorías de dificultad: moderada o grave. La dieta de disfagia nivel 1 que proponemos puede adaptarse en viscosidad y textura según el diagnóstico y las necesidades de cada paciente.
¿En qué se basa una dieta para disfagia nivel 1?
La dieta para disfagia nivel 1 se basa en modificar la densidad de los líquidos y en adaptar la textura de los alimentos sólidos para una viscosidad tipo pudin o compota de frutas. Es decir, solo se puede tomar con cuchara y cuando cae la comida o líquido, mantiene su forma. Por alimentos líquidos nos referimos a leche, zumo o café. También están los semilíquidos como batidos, yogures o helados. Y por último los sólidos como el pan, carnes o verduras. Todos espesados para garantizar una densidad adecuada para el paciente.
Algunos apuntes más que hay que tener en cuenta sobre los alimentos en la dieta para disfagia nivel 1:
Los alimentos se pueden espesar con gelatinas hidratantes con una base de polvo aromatizada para algunos postres, con pulpa de fruta deshidratada para preparar compotas o bien con un espesante alimentario para aumentar la viscosidad de los alimentos.
¿Cómo combinar los alimentos en una dieta para disfagia nivel 1?
Hay algunos alimentos que se pueden combinar en una dieta para disfagia nivel 1 para asegurarnos de que es una dieta equilibrada y nutritiva a partes iguales. Además, si bien la textura acabará siendo muy parecida, los pacientes agradecerán que el sabor sea diferente y que combine diferentes presentaciones.
Dieta disfagia nivel 1: Lácteos y derivados
Los nutrientes que aportan lácteos y derivados son muy importantes, también en una dieta para disfagia nivel 1. Hablamos de leche, pudin, flan, puré, queso crema, crema batida y evitamos combinaciones con grumos o frutos secos.
Almidón, pan y granos
Hacemos referencia a patatas hechas puré, pasta como fideos o arroz y pan o bollería. Es importante que los alimentos estén el máximo de licuados posible y saturados de líquido.
Carnes y proteínas
Al tratarse de una dieta para disfagia de nivel 1 parece redundante decir que hay que evitar trozos de carne enteros. Sin embargo, sigue siendo importante una dieta con proteínas. Se puede hacer puré de lentejas o de carnes, papillas al horno o tortillas de huevo. También se puede utilizar un complemento proteico para asegurarse que la dieta cumple con el requisito.
Una dieta para disfagia de nivel 1 puede requerir complementos o productos para proporcionar la viscosidad de una deglución segura
En T.Aliment® queremos facilitarle la preparación de alimentos y comidas para pacientes con disfagia. Por eso ofrecemos varios productos para conseguir la textura y viscosidad adecuadas según las necesidades y particularidades de cada paciente.
Si desea más información puede enviarnos un correo a info@www.taliment.com o llamarnos al 93 874 12 00 y podrá conocer nuestro catálogo de productos y servicios.