Tabla de contenidos

Como empresa distribuidora de espesantes para disfagia ayudarle mucho en su cocina
En todo hospital y geriátrico, los cocineros son piezas claves que deberían apoyarse en las empresas de espesantes para la disfagia a la hora de planear los menús. Es que muchas veces, para los pacientes, comer se convierte en un verdadero desafío.
En T.Aliment somos una empresa de espesantes para la disfagia que contribuye a una alimentación más segura para las personas con trastornos deglutorios. Así, se podrán prevenir aquellas situaciones de atragantamiento y ahogamiento, causadas por pequeños pedazos de comida.
Los cocineros: unos aliados imprescindibles
Debido a que este tipo de disfunciones son muy frecuentes en las personas con disfagia, aquí compartiremos algunas recomendaciones de menús especiales para personas que sufren este trastorno. Así, los encargados de la cocina en hospitales y residencias para personas mayores, contarán con las mejores herramientas a la hora de preparar las recetas para los pacientes.
Es que los cocineros de este tipo de instituciones, tienen un rol clave a la hora de mejorar la calidad de vida de las personas con disfagia. Gracias a su compromiso con la nutrición, los pacientes pueden seguir alimentándose por boca.
La alternativa, que siempre busca evitarse, es someter a los pacientes a una gastrostomía, donde la alimentación, presentada en forma líquida, debe ser conducida directamente al estómago a través de una sonda.

¿De qué forma la disfagia condiciona el proceso de alimentación?

El acto de comer es una de las sensaciones más placenteras que tenemos las personas y que llevamos a cabo de manera inconsciente. Muchas veces, pensamos que, en el trayecto del alimento de la boca al estómago, solo intervienen la lengua y los dientes.
Pues bien, en realidad esta actividad conlleva la participación de una gran cantidad de músculos que coordinadamente entran en juego para que se realice el acto de comer de manera adecuada, y así garantizar la nutrición y la hidratación de la persona.
La disfagia, como tal, involucra alteraciones en la tonicidad de los músculos implicados en la deglución. Esto es, en la lengua, los labios, los carrillos y los maxilares que, al iniciarse la fase oral de la alimentación, impiden que la persona pueda masticar adecuadamente el bolo alimenticio, moverlo dentro de la boca hasta macerarlo, para llevarlo, con la ayuda de la lengua, hacia la faringe.
Ya en la fase faríngea, que es involuntaria, entra en acción la glotis, que es una válvula que cierra el paso del alimento hacia los pulmones, permitiendo que pase directamente al esófago y luego al estómago. Cuando respiramos o hablamos, la glotis se abre hacia el esófago permitiendo la entrada y salida del aire. La tos se produce cuando la glotis no alcanza a sellar los pulmones, haciendo que el alimento ingrese, con el riesgo de causar una broncoaspiración.
Como vemos, no es una tarea fácil para un adulto con disfagia enfrentar el proceso de alimentación. La forma en que se preparan los alimentos y en que son presentados, es muy importante para la persona que padece de disfagia.
7 recomendaciones para los cocineros que elaboran menús para disfagia
Uno de los factores más importantes a la hora de comer, es la calidad y la textura de los alimentos que se utilizan en su preparación. Las personas con disfagia requieren alimentos con una textura similar a la del puré de patatas. Es decir que estos deben ser suaves, libres de grumos y de partículas duras, no tienen que ser pegajosos y deben poder manejarse fácilmente en la boca. En T.Aliment lo conocemos a la perfección y por este motivo, hemos elaborado una amplia gama de productos que nos permiten definirnos como empresa de espesantes para disfagia.
A continuación, le detallamos 7 recomendaciones esenciales para los cocineros de hospitales o residencias que deben preparar comidas para personas con disfagia:

Todas estas recomendaciones en la preparación de los alimentos para personas con disfagia, requieren de cocineros y chefs con conocimientos claros sobre esta disfunción. Además, el uso de los productos de empresas de espesantes para la disfagia como T.Aliment pueden ser de gran ayuda para los responsables de la alimentación en los hospitales y residencias para personas mayores.
T.Aliment: la empresa de espesantes para disfagia que ofrece una gran variedad de comidas trituradas
Como puede ver, existe una gran cantidad de factores que hay que tener en cuenta a la hora de planear la dieta de las personas con disfagia. Así como el aporte nutricional es importante, también lo es la forma en la que son elaboradas y presentadas al paciente.
Por ese motivo, en T.Aliment ofrecemos una gran variedad de comidas trituradas, elaboradas de una manera cuidadosa y siguiendo los parámetros nutricionales requeridos por las personas con disfagia.
Le invitamos a visitar nuestra tienda online, en donde podrá encontrar, además de estas opciones, muchas más categorías de alimentos para personas adultas con disfagia.
Ante cualquier consulta, le invitamos a llamarnos al 902 94 73 28 o al 93 874 12 00, o a escribirnos al mail info@taliment.com.