Tabla de contenidos
¿Por qué desde T.Aliment les proponemos ejercicios para la disfagia en ancianos? La disfagia o dificultad para tragar supone un preocupante problema de salud en la población de la tercera edad, por lo que resulta fundamental buscar soluciones ante esta situación.
En particular, existen alternativas para combatir la disfagia mediante la administración de sustitutos alimenticios, como los que le ofrecemos en T.Aliment, que permiten una mejor nutrición e hidratación del paciente, pero también es conveniente promover el bienestar de los ancianos desde otras perspectivas.
Con este objetivo, le presentamos una guía rápida sobre ejercicios para la disfagia en ancianos para mejorar la calidad de vida de la persona afectada por esta condición.
Ejercicios para la disfagia en ancianos relacionados con los músculos para tragar
Tomando en consideración que la disfagia puede ser causada por una variedad de razones, es importante concebir un enfoque diverso para realizar estos ejercicios. En este sentido, la disfagia puede ser causada por una condición mental, nerviosa o muscular, entre otras, por lo que la coordinación de todos estos elementos requiere que trabajen en armonía para que el anciano pueda tragar.
Sin embargo, lo primordial es ejercitar los músculos para tragar, puesto que la habilidad motora del individuo debe ser reforzada desde esta aproximación.
Si bien la sensación de “tragar” aire puede resultar incómoda, la persona puede utilizar su lengua y efectuar movimientos que simulen la ingesta de alimentos para fortalecer los músculos y ponerlos a punto.

También funciona emplear pequeñas porciones de alimento para deglutir de forma sencilla, como los purés o gelatinas que puede encontrar en T.Aliment, que facilitan el ejercicio. Incluso, la misma saliva funciona muy bien con este propósito al poder ser producida y acumulada dentro de la boca y luego tragar como si se tratara de una pastilla.
Con respecto a esto, es importante recordar que la ingesta de pastillas también es esencial para las personas que requieran de medicación por vía oral y necesiten mejorar en este aspecto.
Ejercicios para la disfagia en ancianos para ejercitar la mandíbula

La pérdida de la habilidad motriz en las personas de la tercera edad es un asunto recurrente, por lo que se debe sopesar la opción de ejercitar la mandíbula para complementar la técnica de deglutir alimentos. De esta manera, el ejercicio consiste, de manera muy sencilla, en poner la mandíbula inferior lo más lejos posible de la mandíbula superior, sin que exista contacto entre los dientes. Las repeticiones permiten fortalecer los músculos del rostro a través de varias repeticiones y, periódicamente, supone un beneficio para los movimientos cíclicos involucrados en la deglución.
Por otra parte, a pesar de que los pacientes con disfagia consumen alimentos diferentes a los que consumen otras personas normalmente, el movimiento de la mandíbula es esencial en el masticado de los alimentos. Así, es recomendable aplicar este ejercicio de forma recurrente y según la consideración del médico o fisioterapeuta tratante.
No obstante, existen complementos alimenticios como los que ofrecemos en T.Aliment que no requieren un mayor esfuerzo y proveen los nutrientes necesarios para los ancianos con disfagia.
Desde nuestra posición como empresa líder en nutrición de geriatría, ofrecemos un más que extenso catálogo que supone un alivio inmediato ante las complicaciones que supone la disfagia como condición que reduce la calidad de vida del paciente.
Ejercicios para la disfagia en ancianos para trabajar la succión
La disfagia no solo dificulta la ingesta de alimentos sólidos, sino que afecta también la deglución de líquidos que conllevan a problemas severos como la deshidratación. La succión juega, por tanto, un rol determinante en los ejercicios para ancianos con disfagia. Este sencillo ejercicio consiste en utilizar una pajita en la boca para que el paciente pueda practicar con líquidos de distinto espesor, como el agua o jugos naturales hechos con distintas frutas.
Como resultado, esta técnica simple favorece la expansión de las vías por donde es transportado el alimento, como el esófago, por lo que, a priori, debería mejorar la ingesta de la comida en el paciente.
Asimismo, otro enfoque de este ejercicio es permitir un mejor pase del aire desde los pulmones hacia el exterior, puesto que la disfagia también conlleva a efectos colaterales como infecciones respiratorias por la filtración de alimentos en estas vías. Con una pajita también se pueden realizar ejercicios de exhalación que mejoren la capacidad de respiración del anciano con disfagia.
Consulte con su fisioterapeuta de confianza
A pesar de que sobre el papel los ejercicios anteriormente mencionados puedan ser fáciles de ejecutar en pacientes con disfagia, el cuadro clínico puede ser más severo de lo que aparenta. Por este motivo, es considerable ponderar la presencia de un fisioterapeuta que evalúe a la persona para determinar qué ejercicio podría ser más efectivo según su condición.
Los ejercicios musculares para tratar la disfagia en ancianos son tan solo uno de los enfoques que pueden utilizarse para ayudarlos. Existen otro tipo de ejercicios que necesitan usar objetos pequeños, de modo que la supervisión profesional es fundamental en estos casos como una medida superlativa de seguridad para las personas con disfagia.
Desde T.Aliment podemos ayudarle en la alimentación de ancianos con disfagia
En T.Aliment trabajamos a diario por proveer productos de calidad para la nutrición de personas con disfagia. Nuestro objetivo es contribuir a mejorar el nivel de vida de los pacientes que sufren esta lamentable condición.
Si requiere de mayores precisiones sobre los alimentos adecuados y soluciones nutricionales para ancianos con disfagia, le invitamos a revisar nuestro sitio web, en el que encontrará un diverso catálogo. Si desea más información, no dude en contactar con nosotros a través del correo info@taliment.com o llamando al 93 874 12 00. ¡Con mucho gusto atenderemos su solicitud!
