Tabla de contenidos
Ante la consulta “disfagia quién la trata”, es importante saber que hay un amplio abanico de profesionales a quienes se puede acudir para consultar o tratar este trastorno deglutorio. De hecho, en España se encuentran algunos de los médicos más destacados en disfagia.
Además de brindar una respuesta a la pregunta de quién trata la disfagia, desde T.Aliment, como especialistas en alimentos para pacientes con disfagia, recomendamos las soluciones de nutrición adaptada que pueden marcar un antes y un después en la calidad de vida de las personas que sufren esta patología.
Disfagia: ¿quién la trata?
Los profesionales de la salud encargados de diagnosticar y tratar la disfagia, provienen de distintas especializaciones: pueden ser desde foniatras y otorrinos, hasta logopedas, gastroenterólogos y neurólogos.
Claro que, dependiendo de cuál sea el orígen de la disfagia, el médico recomendará ir a un profesional u a otro. Por ejemplo, si es consecuencia de un trastorno neurológico, entonces se recomendará ir a un neurólogo, en cambio, si es propio de la edad, la visita a un gastroenterólogo será lo más acertado.

Otorrinolaringología
Estos profesionales de la salud están entrenados en el manejo y tratamiento, tanto médico como quirúrgico, de pacientes con enfermedades y alteraciones del oído, nariz, garganta y estructuras relacionadas de la cabeza y del cuello. Por eso, pueden diagnosticar y tratar a los pacientes con una alteración deglutoria como la disfagia.
Algunos de los otorrinolaringólogos más reconocidos de España son el Dr. Marc Pellicer Sarasa (Barcelona), el Dr. José Javier Benito González (Madrid) y la Dra. María Teresa García Iriarte (Sevilla).
Gastroenterología
El gastroenterólogo es capaz de realizar una serie de exámenes para diagnosticar la disfagia. Entre los estudios más comunes, se encuentran los exámenes visuales del esófago, también conocidos como endoscopías.
España cuenta con reconocidos gastroenterólogos y centros especializados. En Barcelona, por ejemplo, el equipo del Hospital Clínic cuenta con un alto grado de reconocimiento.


Neurología
Las personas que padecen trastornos neurológicos y neuromusculares de distintos tipos, desde Parkinson hasta ELA, suelen también sufrir de disfagia. De hecho, este trastorno deglutorio es el responsable de un gran número de complicaciones, como la aspiración y las infecciones respiratorias a repetición.
España cuenta con neurólogos muy reconocidos, como la Dra. Victoria García-Camba Vives (Barcelona), el Dr. David Genís Batlle (Girona) y el Dr. Antonio Martín Araguz (Madrid).
Foniatría
La foniatría es una rama de la medicina que se encarga del estudio, el diagnóstico y el tratamiento rehabilitador de alteraciones en la deglución o la motricidad oral, así como en trastornos de la voz, el lenguaje, el habla y la audición.
Una de las foniatras especialistas en disfagia en España es la Dra. Ester Domènech i Terradas, que atiende en la Clínica Rinológica Maria Colomé, en Barcelona.


Logopedia
Después de la exploración, y ya con un diagnóstico definido por parte del especialista, es el logopeda el encargado de llevar a cabo el tratamiento mediante una serie de técnicas, maniobras y recomendaciones.
Por ejemplo, será el logopeda quien indique los ejercicios neuromusculares y de estimulación sensorial y los ejercicios para la disfagia en ancianos. También será este profesional quien indique las maniobras posturales recomendadas para facilitar la deglución.
Entre los logopedas más reconocidos de España, se encuentran Manuel Lora, que tiene una clínica que lleva su nombre en Donostia y la especialista Glaucia del Burgo González de la Aleja (Madrid).
La alimentación adaptada es clave en pacientes con disfagia
Como expertos en nutrición adaptada para pacientes con disfagia en España, en T.Aliment sabemos que no basta con contar con un diagnóstico y realizar los ejercicios de rehabilitación recomendados por un profesional de la salud. También es importante acompañarlos con una dieta para la disfagia, compuesta por comidas que faciliten la deglución.
Por eso en T.Aliment ofrecemos alimentos para geriátricos, hospitales y particulares. Desde cereales, geles y proteínas, hasta postres hiperproteicos y caldos, con la textura y consistencia ideal para facilitar la deglución.
Si tienes consultas sobre nuestros productos, puedes llamarnos a los teléfonos 902 94 73 28 o 93 874 12 00, enviarnos un mail a info@taliment.com o rellenar nuestro formulario de contacto.