Tabla de contenidos
La disfagia aparece cuando hay una dificultad severa de deglutir correctamente los alimentos y líquidos, nos referimos a todo el proceso que empieza en la boca y acaba en el estómago. Los signos y síntomas de disfagia pueden presentarse por varias razones, ya sea envejecimiento, accidentes, enfermedades neuro cerebrales o terminales.
Hay catalogadas dos tipos de disfagia, la orofaríngea y la esofágica y en cada paciente se manifiestan en mayor o menor grado y con ciertas particularidades. Se diferencian por el momento del proceso en el que el paciente empieza a tener dificultades. En este artículo queremos hablarle de los signos y síntomas de disfagia en los dos tipos, para determinar el diagnóstico o evolución de un paciente.
Es importante que si detecta cualquier dificultad, vómito o adelgazamiento, contacte con un profesional que pueda darle instrucciones a partir de un diagnóstico médico.

Factores de riesgo para detectar los signos y síntomas de disfagia

Algunos de los factores de riesgo son temporales según el tipo de enfermedad que lo cause y la edad del paciente. Con ejercicios concretos, constancia y el apoyo profesional sanitario especializado se pueden revertir. Sin embargo, hay otros que son inevitables y que implican medidas más inmediatas.
En T.Aliment® queremos contribuir a una deglución segura y eficaz donde podamos reducir el estrés de los pacientes y proporcionarles un momento placentero a la hora de comer.
Para poder hablar de los signos y síntomas de la disfagia tenemos que hablar también de los factores de riesgo. Es importante reconocerlos, ya que serán indicativos para adelantarnos a algunas dificultades a la hora de ingerir alimentos e incluso disminuir el estrés en los pacientes.
Con ese objetivo, presentamos los factores de riesgo de la disfagia:
Dolor, imposibilidad de tragar o babeo, algunos de los signos y síntomas de disfagia
Cuando hablamos de los signos y síntomas que pueden mostrarse por disfagia pueden ser diversos. Queremos mostrarle un listado de algunos de los signos y síntomas de disfagia para que pueda reaccionar con tiempo y evitar algunas situaciones de atragantamiento o estrés.
Otros signos y síntomas de disfagia pueden ser el babeo, la tos, la voz ronca, acidez estomacal frecuente, el regreso de los alimentos o la sensación de que los alimentos se atascan en la garganta o en el esternón.
Qué productos y técnicas pueden ayudar a los pacientes con disfagia?
Una vez detectados los signos y síntomas de disfagia en los pacientes, es importante disponer de una información oficial y veraz y de un diagnóstico de una persona profesional especializada. Si bien hay varios grados de disfagia y es importante identificar los alimentos que sean seguros y eficaces para una correcta nutrición e hidratación de los pacientes; también es importante tener en cuenta otros síntomas vinculados a la disfagia. Por ejemplo, ansiedad a la hora de comer o indicios de depresión por falta de autonomía. Una solución puede ser apoyarse de técnicas como procurar comidas blandas o cortar a trozos pequeños la comida. Hay algunos beneficios de la comida texturizada para disfagia en dietas adaptadas, como la tranquilidad y seguridad que les da a sus pacientes.
También se pueden apoyar de complementos alimenticios, espesantes o texturizantes que faciliten la deglución y que ayuden al plato a tener buena presentación y buen sabor.
¡La información es poder! Detecte a tiempo la disfagia y encuentre herramientas para soluciones seguras
En T.Aliment® llevamos más de 20 años trabajando en la elaboración de productos que garanticen una alimentación segura y eficaz. Puede contactarnos para conocer mejor nuestros productos sin compromiso a través del correo electrónico info@www.taliment.com o puede llamarnos al +34 93 874 12 00.