Tabla de contenidos
Diferencia entre disfagia nerviosa y esofagitis eosinofílica
Si usted está leyendo este artículo es porque por alguna razón está interesado en la cuestión de la disfagia y aquí queremos explicarle la diferencia entre la disfagia nerviosa (fagofobia) y la esofagitis eosinofílica.
Disfagia nerviosa (fagofobia)
Este tipo de enfermedad está caracterizada por el constante miedo de ahogarse, donde la persona siente una sensación de encogimiento de la garganta.
Esta sensación está probablemente creada por la tensión de los nervios, y puede aparecer a todas las edades, aunque se presenta más en la edad infantil o en los adultos que sufren de problemas conectados con la deglución de la comida y la alimentación general.
El problema más importante es que las personas no pueden comer tranquilas y siempre tienen la sensación de estar a punto de ahogarse, porque la bilis en este caso, pasa por los tractos respiratorios.
Su origen principal se coloca a situaciones pasadas o presentes de estrés durante el momento de la deglución, debido probablemente al hecho de comer algo sólido y difícil de deglutir.
De hecho, todo esto puede llevar el paciente a odiar la comida, cuando el momento de comer tiene que ser un momento de tranquilidad y placer.
Consecuencias de la disfagia nerviosa
Las consecuencias que se derivan de la disfagia nerviosa son:
Los principales tratamientos para el trastorno nervioso están relacionados con la psicología o la logopedia. Un consejo para lidiar con esto es trabajar solo en la ansiedad.

A pesar de la ansiedad que se manifiesta durante las comidas, se puede trabajar en otros espacios y horarios sin tener que atribuirla en el momento de la comida, ya que también la relajación y el trabajo tendrán resultados satisfactorios relacionados con las comidas.
Este proceso es posible gracias a algunas estrategias de juego y gracias a algunos ejercicios de voz, estiramiento e incluso meditación que ayudan a relajar los músculos y hacen más fácil el proceso de tragar. Para aprovechar el momento de las comidas, se puede proponer una dieta personalizada para permitir la correcta alimentación del paciente.
Un ejemplo concreto puede ser crear un menú de preparación instantánea para la disfagia, para la comida y la cena. Otra opción podría ser la creación de geles o espesantes como los que ofrecemos en T.Aliment para aumentar la viscosidad de algunos líquidos o alimentos triturados a cualquier temperatura.
Esofagitis eosinofílica
La esofagitis eosinofílica se caracteriza y difiere de la disfagia nerviosa por ser una enfermedad crónica del sistema inmune en el que un tipo de glóbulos blancos (eosinófilos) se acumula en el revestimiento del tubo que conecta la boca al estómago (esófago).
Esta acumulación, causada por alimentos, alérgenos o reflujo, puede inflamar o dañar el tejido del esófago. Este tejido, una vez dañado, puede causar dificultad para tragar o causar el bloqueo de la comida durante la deglución.
Esta enfermedad lleva poco tiempo reconocida, solo desde principios de los años 90, pero ahora se considera una de las principales causas de enfermedades del tracto digestivo (gastrointestinal). La investigación continúa constante, probablemente dará lugar a revisiones en el diagnóstico y tratamiento de la esofagitis eosinofílica.
¿Cuáles son los síntomas de la esofagitis eosinofílica?
Los síntomas más evidentes en los adultos son:
Los síntomas en los niños son:
Causas de la esofagitis eosinofílica
Las principales causas de esta enfermedad son:

La disfagia: mucho más que dificultar para tragar alimentos

T.ALIMENT está cerca de todas las personas que sufren estos trastornos aparentemente no graves, pero que pueden traer problemas de gran grosor.
Son alrededor de 50 pares de músculos y nervios los que entran en acción al tragar la comida. Por esta razón, la nutrición en geriatría y la nutrición en los hospitales son muy difíciles de desarrollar cuando los pacientes tienen disfagia. La deglución incorrecta de los alimentos puede causar aspiración bronquial, neumonía o asfixia.
Además, el temor constante de asfixia lleva a la voluntad de no querer comer y por supuesto, todo esto lleva a desarrollar problemas relacionados con la desnutrición y la deshidratación.
Somos una empresa creada para satisfacer las necesidades alimentarias de las personas con disfagia. Hemos pensado en una solución perfecta y adecuada para todas las personas con este trastorno, que necesitan productos especiales para cuidar su alimentación.
Contacte con T.Aliment y mejore su alimentación
Si usted necesita ayuda para elaborar una dieta sana, nutritiva y diversa para pacientes con disfagia, en el catálogo de T.Aliment encontrará un gran surtido de productos que pueden ayudarle.
Para cualquier duda o aclaración, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Puede llamarnos al 93 874 12 00 o escribirnos a info@taliment.com.